Los pasados días 3 y 4 de junio de 2024 tuvo lugar en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres el XXXI Congreso Internacional EBEN (European Business Ethics Network), organizado conjuntamente por la Universidad de Extremadura y EBEN, bajo la dirección de Rafael Robina Ramírez, Profesor titular del Universidad de Extremadura del Departamento de Empresa y Sociología. El profesor de la Facultad de Derecho, Juan Antonio Pavon Perez, ha formado parte del Comité organizador y del Comité científico. El tema elegido en esta ocasión ha sido “el humanismo empresarial en la era digital: Una visión ética de la inteligencia artificial”. Este Congreso está concebido como un foro de conocimiento y de intercambio de experiencias en el que la participación, el debate y la reflexión de los universitarios, profesionales, empresas tecnológicas y público interesado posibilitan el intercambio de ideas en aras de una mayor comprensión de un fenómeno tan complejo como apasionante. Sus contenidos pluridisciplinares permiten el análisis de temas de actualidad, de demanda social y de campos específicos del saber (derecho, filosofía, economía, ética, tecnología). Junto a la mirada académica del fenómeno de la IA no se prescinde de un enfoque científico práctico. Complementa de este modo las disciplinas universitarias y fomenta la preparación cultural de la ciudadanía. Este Congreso ha contado con la colaboración de numerosas entidades públicas y privadas. Cabe resaltar la aproximación holística pergeñada al respecto a lo largo del Congreso, ya que las comunicaciones presentadas no se han conformado con una aproximación meramente descriptiva al objeto de análisis, sino que han ahondado en una aproximación pragmática o práctica del fenómeno de la IA. Es más, frente a la lege data, los intervinientes en el congreso no rehuyen propuestas de lege ferenda mediante una aproximación teleológica, propositiva y valorativa. Se han examinado cuestiones especialmente críticas como la ética y la privacidad, la equidad y la inclusión, la seguridad y la confiabilidad, o la necesidad de marcos legales y regulatorios adecuados. Además, se exploran casos de estudio y experiencias prácticas que ilustran tanto los logros como los obstáculos encontrados en la implementación de la inteligencia artificial en diferentes contextos y niveles de gobierno…
Bridging Theory and Practice: Challenges and Opportunities in Dual Training for Sustainability Education at Spanish Universities
This study investigates the implementation of dual training at the University of Extremadura (2023-2024), aiming to bridge theoretical academic knowledge...
Read more